El día comenzó con la llegada de los estudiantes a la institución, donde se formaron en grupos según sus paralelos. Luego se dividieron en grupos más pequeños y se embarcaron en un emocionante recorrido por los proyectos. Participaron en olimpiadas especiales y conocieron a los asesores de cada proyecto. Después de completar los circuitos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y expresar por qué deseaban unirse a cada proyecto. Tras un breve receso, se llevaron a cabo las votaciones para seleccionar los proyectos, y los líderes de cada proyecto se eligieron para manejar situaciones específicas. También se dieron directrices de seguridad y cómo abordar asuntos personales.
Este día involucró a los padres de familia. Los estudiantes llevaron las hojas de compromiso de sus autorizaciones de salida y asistieron a una charla informativa sobre el trabajo con grupos vulnerables. Se enfatizó la importancia de identificar a personas en situaciones vulnerables y cómo Olimpiadas Especiales proporciona un refugio para aquellos con escasos recursos. Los estudiantes socializaron con colegios como ISM Quito y el Colegio Americano.
Ese día se centró en el acercamiento con los deportistas de Olimpiadas Especiales. Los organizadores y los deportistas se unieron en juegos de integración, actividades y presentaciones. El himno nacional se entonó, y se presentaron a los deportistas y entrenadores. Los estudiantes tuvieron tiempo para reflexionar sobre su primera experiencia con los deportistas, una oportunidad para salir de su zona de confort y apreciar la diversidad de este mundo.
Diego Vásquez de Cepeda N77-157 y Albert Einstein (Carcelén)
Diego Vásquez de Cepeda N77-157 y Albert Einstein (Carcelén)
Política de Protección de Datos / ISM© 2022 / All Rights Reserved