Anterior
Siguiente

Estudiantes ISM en el mundo

Navega a través del mapa mundi y conoce a nuestros ex alumnos

1.- Emilia Cordova – Canadá
2.- Isabela Castillo - Canadá
3.- Camila Velasco - México
4.- Raúl Alomoto - Ecuador
5.- Mateo Perugachi - Ecuador
6.- Naztenka Gualotuña - Ecuador
7.- Gabriela Salinas - Ecuador
8.- Fedra Puente - Lithuana
9.- Daniel Guachamin – Budapest
10.- Johanna Zurita - Japón

Estudiantes ISM en el mundo
Camila Velasco México Emilia Cordova Canadá Isabela Castillo Canadá Raúl Alomoto - Ecuador Mateo Perugachi - Ecuador Naztenka Gualotuña - Ecuador Gabriela Salinas - Ecuador Fedra Puente Lithuana Daniel Guachamin Budapest Johanna Zurita Japón

Camila Velasco México

“Mi nombre es Camila Velasco, soy exalumna del ISM de la generación 2020. Fui parte del grupo que curso con el bachillerato internacional. Gracias a los vatios convenios que el colegio tiene con diferentes universidades es que conocí a Anahuac Cancun, donde actualmente estoy estudiando para la carrera de Medicina. Gracias a ese convenio y a mis calificaciones en el colegio pude obtener una beca del 70 %, la cual económicamente me permitió cumplir uno de mis mayores sueños, estudiar en otro país. Sin duda me abrió una gran oportunidad que considero única y más para estudiar una carrera como Medicina, la cual en nuestro país no recibe la ayuda suficiente para poder ejercerla. Ser becaria y foránea ha sido una experiencia con grandes responsabilidades pues cada semestre debo cumplir horas de servicio becario, así como aportar a eventos de la Universidad. Siento mucha gratitud hacia mi colegio por darnos excelentes herramientas y opciones para poder estudiar en excelentes universidades que sin duda me han hecho crecer no solo profesionalmente sino también el ámbito personal.”

Emilia Cordova Canadá

“Mi nombre es Emilia Córdova y estoy en segundo año en la universidad de Saskatchewan, Canadá. Realmente, Consejería universitaria fue de gran ayuda para que yo pudiera estudiar aquí, pues estuvo conmigo en todo el proceso de aplicación; me ayudó en la aplicación inicial, elección de carrera y el seguimiento para ser aceptada en la universidad. Asimismo, me ayudó en la aplicación de la beca, la cual me permitió cubrir económicamente un año de estudios, y logré convalidar 7 asignaturas del IB con las de mi carrera.”

Isabela Castillo Canadá

“Mi nombre es Isabella Castillo y me gradué en el 2020. Actualmente, estudio Business Economics en la Universidad de Saskatchewan en Canadá. A pesar de las limitaciones por la pandemia, mi transición a la Universidad fue mucho más amena de lo que espere y parte de eso es gracias al colegio. Las bases que me brindo el colegio y el BI en aspecto de trabajos y estudios, me permitió entrar a la Universidad y estar en el mismo nivel que los demás estudiantes sin necesidad de tomar clases extras. Además, todo lo que aprendí dentro y fuera de las aulas también me permitió comunicarme fácilmente con mis profesores y compañeros de culturas diferentes.

Raúl Alomoto - Ecuador

“Ni experiencia en el ISM fue bastante buena, llegué allí justo para bachillerato y la cantidad de oportunidades que me ofreció me ayudó bastante en mi carrera. En primer lugar, me ayudo a decidirme por qué quería ser en la vida y en lo que va de mi carrera me ha ayudado bastante porque salí del colegio con la bases claras y con cierta experiencia tanto para organizarme correctamente como conocimiento de nivel universitario gracias el programa BI; Además también me abrió las puertas a varios programas de becas, gracias a los cuales estoy en la universidad que siempre quise

Mateo Perugachi - Ecuador

“Mi experiencia después del colegio no fue lo que esperaba, debido a que la pandemia afectó de manera económica a mi familia por lo que tuve que optar una universidad pública. Después de graduarme, estudié por cinco meses preparándome para la prueba del Senescyt. Por el mes de octubre di la prueba y dos meses después recibí la nota y la aceptación en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) para la carrera de mecatrónica. Sin embargo, para ingresar a esta universidad tenía que aprobar un preuniversitario durante 3 meses y con esto podía entrar a estudiar la carrera elegida. Lo aprobé y ahora estoy en el segundo semestre de mi carrera, la cual me lleva mucho esfuerzo y sacrificio.

Naztenka Gualotuña - Ecuador

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día, construyendo nuevas experiencias y oportunidades" Hola, mi nombre es Naztenka Gualotuña y estoy por culminar mi primer semestre de la carrera de Negocios Internacionales con el 30% de beca en la UDLA. Para mí, el colegio fue una bonita etapa que me brindo grandes experiencias y sobre todo recuerdos no solo de lo que pasaba dentro de un aula de clase o en los patios de la institución, sino también de las personas maravillosas que conocí y hoy puedo llamarlas mis amigos. La universidad es un mundo totalmente diferente al colegio, empiezas de cero junto a muchos estudiantes como tú, con sus sueños y temores que en el camino te ayudarán a cumplir tus objetivos. Es una etapa donde debes esforzarte aún más ya que esta vez todo depende de ti, los profesores no están atrás tuyo por una nota, tus papás ya no te exigen que presentes los deberes, es aquí donde debes demostrar de todo lo que eres capaz y que tan lejos quieres llegar, son muchos los que empiezan, pero pocos los que terminan. Aquí se conocen a los amigos que nos acompañaran para siempre, aquí es donde empieza la verdadera mejor etapa de nuestra vida, donde debemos aprender a distribuir el tiempo, estudiar y disfrutar con tus amigos, pero lo más importante es perseguir lo que deseamos sin descansar hasta conseguirlo. Mi experiencia universitaria en primer semestre ha sido eso, estudiar fuerte, disfrutar con mis compañeros y luchar por mis sueños. Para todos, un cambio en nuestra vida nos crea incertidumbre y miedo, pero lo importante para enfrentar los retos que nos pone la vida es creer en ti mismo porque todos somos capaces de conseguir lo que nos propongamos.

Gabriela Salinas - Ecuador

“¡Hola! Soy Gabriela Salinas, me gradué del ISM en julio de 2021 y a partir de ese momento comenzó una nueva etapa de suma importancia en mi vida. Mi desempeño en el colegio y la constante compañía de mis maestros y autoridades me ayudó a descubrir mi vocación; actualmente estudio Economía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Este tiempo ha estado lleno de experiencias emocionantes y muchos aciertos, conocí a personas increíbles que ahora forman parte de mi vida como amigos y maestros. Adicionalmente, estoy en la Alianza Francesa estudiando el idioma ya que en mi último año tomaré un programa de doble titulación con la Universidad de Grenoble Alpes. Estoy muy contenta de que el rumbo que estoy llevando es justo lo que quiero hacer.

Fedra Puente Lithuana

“Hola mi nombre es Fedra Puente tengo 21 años y actualmente me encuentro estudiando en Lituania en la universidad llamada: Lithuanian Sports University la carrera de Fisioterapia.A mis 18 años tome la decisión de estudiar en otro país por varios motivos, tales como, el crecimiento personal que me ha ayudado a ser más independiente y responsable. Por otro lado, el apoyo incondicional de mis padres que  siempre serán una bendición en mi vida. Otro factor que impulso mi idea fue contar en el colegio con un orientador vocacional que me guio al escoger mi universidad y me ayudo contactándome con diferentes opciones. De igual manera siempre recalco que estoy muy agradecida por la formación académica que tuve por parte del colegio que siempre nos brindó un buen nivel de inglés que me ayudo a hoy en día poder estudiar en este idioma al igual que aprender otros más y las oportunidades que me dieron, así como viajar con diferentes proyectos o el formar parte de programas de acción social que me han marcado bastante y es una de las razones que me motivan en la profesión que escogí, el poder ayudar a las personas por medio de la rehabilitación a tener un mejor estilo de vida y mejorar sus condiciones. Fuera de la parte académica valoro mucho las amistades que formé y las experiencias que compartí ya que siempre las recuerdo con alegría. La experiencia que he tenido en Lituania ha sido increíble y el aprendizaje no solo académico sino también de mis amistades y relaciones que he formado un gran intercambio cultural”

Daniel Guachamin Budapest

“Me gradué en el 2020, de la universidad Budapest Metropolitan University, que se encuentra en Budapest, Hungría.
En mi caso, el hecho de haber sido parte del ISM, me ayudo a adaptarme al ritmo académico de mi universidad. No solo en el tiempo en que necesitaba para realizar mis proyectos, sino en que ya tenía el conocimiento para realizar trabajos como ensayos. Y no tuve que volver a aprender cosas que ya pasé en el colegio.
Además, gracias a la ayuda que tuve por el departamento de consejería universitaria, pude encontrar la universidad que quería y a entender mejor todos los documentos que necesitaba para entrar a esta”.

Johanna Zurita Japón

“Mi experiencia como estudiante ISM ha sido gratificante. La enseñanza de los excelentes maestros que tiene el ISM para el programa del Bachillerato Internacional, ha sido de ayuda durante mi trayectoria universitaria. Gracias al apoyo de consejería estudiantil pude aplicar al programa UDLA Honors y conseguir una beca del 50% para la carrera de Multimedia y Producción Audiovisual. Tras 3 años de estudio universitario, decidí aplicar el programa de becas a nivel de pregrado que ofrece el gobierno del Japón, Monbukagakushō (MEXT). Desde pequeña ha sido un sueño para mi poder estudiar en Japón, y tras el arduo proceso de aplicación, conseguí ser la primera ecuatoriana en ser acreedora de una beca de pregrado MEXT. Tras ser una beca que otorga el Gobierno Japonés mas no una institución privada, el proceso de aplicación es totalmente diferente. Así mismo, la beca Monbukagakushō de pregrado, de acuerdo a la documentación entregada y evaluaciones realizadas a través de la embajada del Japón, se ingresa a un concurso compitiendo con estudiantes de alto rendimiento académico a nivel nacional, seguido de un concurso a nivel mundial, haciendo que el ser otorgado a esta beca sea mucho más complejo. Actualmente me encuentro terminando el primer año de beca, en el cual los estudiantes becarios debemos cumplir con un año intensivo del estudio del idioma japonés. En mi caso, me encuentro estudiando en Japanese Language Center for International Students (JLC) en Tokyo University of Foreign Studies (TUFS) en Tokyo. Tras haber culminado el estudio del idioma, procederé a aplicar a una universidad nacional y estudiar la carrera de Diseño Visual o Artes Plásticas.”

CONSEJERÍA UNIVERSITARIA

El objetivo del Departamento de Consejería Universitaria es brindar apoyo en descubrir el perfil más óptimo para el desarrollo de su carrera profesional que incluya: intereses, aptitudes, valores, personalidad, fortalezas, etc.

Consejería Universitaria del ISM, se encuentra comprometido con ayudar a los estudiantes en todo el proceso de selección y aplicación a universidades de todo el mundo.
Elegir una carrera y una universidad es una de las decisiones más importantes que debe tomar un estudiante y es por eso que nuestra comunidad educativa cuenta con el apoyo y asesoramiento del departamento para satisfacer sus necesidades en esta área.

Nuestro propósito es ayuda a los estudiantes y a los padres a realizar las mejores aplicaciones, así como, identificar excelentes opciones universitarias acorde a sus necesidades. El socializar información de Universidades Locales y extranjeras, así como de carreras, es el eje principal para que sus intereses sociales, académicos, intelectuales y proyecto de vida se enfoque en una correcta elección profesional.

ACTIVIDADES QUE CONSEJERIA REALIZA

  • Facilitar información para aplicar a universidades locales y extranjeras y Asesoría en la toma de decisiones universitarias.
  • Reuniones individuales con los padres de familia y estudiantes. Envío de correos electrónicos, carteleras, mensajes y demás para informar sobre temas de interés vocacional.
  • Pruebas psicométricas a estudiantes para conocer sus aptitudes y destrezas.
  • Firma de convenios para beneficios a estudiantes como becas, ayudas económicas, etc. tanto en universidades nacionales e internacionales.
  • La orientación vocacional y profesional (OVP) y seguimiento de sus proyectos de vida a partir de 10mo año principalmente.
  • Realización de ferias de universidades, charla con profesionales, conversatorios, charlas informativas etc. para que los estudiantes mejoren su proceso de toma decisiones y elección profesional.
  • Socialización de concursos para ganar becas universitarias.
  • Visitas virtuales o presenciales a universidades, pasantías.
  • Valoración psicológica a los estudiantes que van a viajar a cursar sus estudios en el extranjero y seguimientos a ex-alumnos.

¿Qué es el proyecto de orientación vocacional y profesional?

La OVP es un proceso dinámico, continuo y progresivo en la formación de niños, niñas y adolescentes dentro de la institución educativa, que parte desde la infancia temprana y se extiende durante toda la trayectoria educativa a través de actividades que faciliten experiencias diversas que poco a poco se relacionarán con los campos profesionales.

Comprende un conjunto de acciones de acompañamiento (educativo-psicológico-social) y asesoramiento (individual y grupal) dirigido a las y los estudiantes de una institución educativa para que, de manera individual y con base en el autoconocimiento y la información disponible, tomen decisiones vocacionales y profesionales adecuadas como parte de la construcción de su proyecto de vida.

El ámbito educativo es uno de los espacios más importantes y decisivos de formación vocacional y profesional en donde las y los estudiantes contarán con un sin número de estímulos y experiencias que les permitirán explorar sus gustos, habilidades, intereses, capacidades y deseos en relación con lo que quieran hacer en la vida.

Con el fin de que, al llegar a bachillerato, se acompañe a los estudiantes en el análisis de los componentes que formarán parte del desarrollo de su carrera profesional como, por ejemplo: intereses, aptitudes, valores, personalidad, inteligencias, entre otros, y cuya comprensión les permitirá tomar decisiones acertadas en cuánto a la elección de una profesión.

Desarrollo de un plan individual para cada graduando

El proceso de búsqueda de universidades es una parte vital del desarrollo y la educación de un estudiante. Nuestro objetivo es asesorar y guiar a los estudiantes y padres en el proceso de admisión a la universidad y ayuda financiera para la admisión a universidades de todo el mundo.

Este asesoramiento es centrado en el estudiante con el fin de fomentar independencia y confianza para encontrar una universidad que coincida con sus intereses y necesidades intelectuales y sociales.

“Permite que tu pasión se convierta en tu propósito para que un día puedas llamarla tu profesión”

Durante todo el año se brinda seguimiento de orientación universitaria para que los estudiantes identifiquen sus intereses, habilidades, fortalezas, debilidades y oportunidades laborales. Así mismo, se mantienen reuniones con padres y estudiantes para explicar en detalle, el proceso de búsqueda y aplicación a universidades analizando el presupuesto, modo de vida y deseos familiares para el estudiante.

Se coordinan visitas y charlas por universidades para que los estudiantes conozcan sus opciones y contactos. Por último, pero de suma importancia, se proporciona apoyo para estudiantes y padres con el fin de prepararse emocional y psicológicamente para la transición que harán los estudiantes a la vida universitaria.

Perfil de la Promoción 2021

Nuestra promoción conformada por un promedio de 160 estudiantes del campus NORTH, QUITO Y ONLINE recibieron ofertas de universidades alrededor del mundo. La mayor parte de ellos aplicaron a universidades de Estados Unidos, Canadá y Europa con becas de reconocimiento académicos y de liderazgo ubicándose en Universidades Prestigiosas del Extranjero.

CUADRO INFORMATIVO SOBRE UNIVERSIDADES

PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

Currículo
Académico

Estadísticas
Diploma BI

Cuadro
De honor

Consejería
Universitaria

Nuestra
promoción

Admisiones

Servicios

Destacados

visitas

000996
Usuarios hoy : 3
Usuarios ayer : 108

Contáctanos

Calle Unión N5-79 y Capitán Giovanni Calles (Calderón)

San Miguel de Anagaes y Avigiras (Amagasi del Inca).
Julián Arbaiza E6-195 y Pedro Cornelio.
Privacy Policy / ISM© 2022 / All Rights Reserved