Preguntas
CONOCE Las
Preguntas sobre el congreso
La sede del Congreso de Psicología es el ISM NORTH ya que es una institución educativa que se enfoca en formar una nueva generación de líderes responsables con sensibilidad socio-ambiental, espíritu emprendedor y trascendencia para la vida a través de estrategias incluyentes, reforzando valores y principios basados en la palabra de Dios, altos estándares académicos y personal comprometido. Además, el ISM está comprometido con los niños, niñas y adolescentes, lo cual es relevante para un congreso de psicología que busca abordar temas relacionados con el desarrollo y bienestar de los jóvenes.
El ISM es una Unidad Educativa internacional privada, que cuenta con cuatro campus en la ciudad de Quito. El Congreso se llevará a cabo en la sede ubicada en el norte, en el sector de Calderón.
- Diversidad de perspectivas: Los ponentes internacionales y nacionales pueden ofrecer diferentes enfoques, teorías y prácticas en el campo de la psicología. Esto permite a los asistentes tener una visión más amplia y enriquecedora de la disciplina.
- Intercambio de conocimientos: Los ponentes internacionales y nacionales pueden compartir sus investigaciones, experiencias y avances en la psicología. Esto fomenta el intercambio de conocimientos entre profesionales de diferentes países y culturas, lo cual contribuye al desarrollo y avance de la disciplina.
- Actualización profesional: Los ponentes internacionales y nacionales suelen ser expertos reconocidos en sus respectivas áreas de especialización. Sus presentaciones y conferencias brindan a los asistentes la oportunidad de actualizarse sobre los últimos avances y tendencias en la psicología.
- Networking: Los congresos de psicología son espacios ideales para establecer contactos y establecer relaciones profesionales. La presencia de ponentes internacionales y nacionales brinda a los asistentes la oportunidad de interactuar y establecer conexiones con expertos de renombre en el campo.
Conoce los beneficios si se inscribe más de una persona.
| PRECIO (Incluido IVA) | |
|---|---|
| Personal ISM | $81.20 |
| Estudiantes Universitarios | $100.80 |
| Público General | $162.40 |
| DESCUENTOS PRONTO PAGO Y PARA GRUPOS | |
| Inscripción hasta el 30 de noviembre. | $134.40 |
| Inscripción hasta el 31 de diciembre. | $145.60 |
| Inscripción de grupo de 5 o más hasta 30 de noviembre. | $123.20 |
| Inscripción de grupo de 5 o más hasta el 31 de diciembre. | $134.40 |
Los congresos, son una importante fuente de actualización y aprendizaje, no sólo para los estudiantes o personas que está comenzando su trayecto en el mercado laboral, sino también para profesionales ya que es importante para mantenerse actualizado en el campo de la psicología y educación, establecer contactos profesionales, intercambiar conocimientos y promover el crecimiento personal y académico.
Lo principal es que visualices la temática del mismo; ésta es la primera parte que debes de evaluar, ya que de aquí se desprenderá todo el aprendizaje que puedas obtener por el tiempo que dure el evento. También, trata de juzgar el nombre de las ponencias y los conferencistas, así como en qué empresa se encuentran trabajando en ese momento y qué pueden aportar a tu crecimiento personal y profesional.
Una conferencia magistral es una disertación dada por una persona conocida o importante. Es una herramienta que sirve para exponer asuntos de diversas índoles, y su utilidad reside en reunir a un grupo con interés real en el tema a discutir, asegurando de esta forma una presentación provechosa para el conferencista y el público.
Serán disertadas según el tema central y los ejes temáticos por personalidades nacionales e internacionales invitadas, con una duración de 1 hora con 30 minutos. (Exposición y absolución de interrogantes).
Es un texto académico similar al artículo científico pero presentado de forma oral ante una audiencia, generalmente en congresos o reuniones académicas de ese tipo.
Las ponencias o trabajos profesionales tendrán una duración máxima de 1 hora de exposición del autor o autores, y 30 minutos de consultas y/o debate de los participantes. Estas deberán ser desarrolladas en concordancia con los ejes temáticos del contenido.
Es una técnica de instrucción donde el instructor transmite la información por medio de asesorías, debe explicar los contenidos utilizando diversas técnicas de aprendizaje. Admite grupos pequeños.
La exposición del taller tendrá una duración máxima de 1 hora y 30 minutos. Los instructores actuaran como guías, que por lo general imparten sus contenidos buscando la forma sencilla.
SE PARTE DE UN EVENTO TRANSFORMADOR
Movilización y Hospedaje
Movilización
Conferencias por invitación (presencial)
Duración: 60 minutos de exposición y 20 minutos de interacción con el público
Talleres por invitación (presencial)
Duración: 1h30 minutos
Ponencias (presencial o virtual)
Duración: 15 minutos por ponente y 5 más para respuestas a preguntas previamente formuladas.
Simposios (presencial)
Duración: 15 minutos por panelista (3 o 4) 10 minutos de presentación y preguntas para el moderador, y 20 minutos para respuestas en general.
Mesa de opinión por invitación (presencial)
Duración: 15 minutos por panelista (3 o 4) 10 minutos de presentación y preguntas para el moderador, y 20 minutos para respuestas en general.